El Ranking de revistas científicas españolas con Sello de calidad Fecyt: un constructo bibliométrico artificioso y obsoleto

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2020.e14e01

Palabras clave:

Revistas científicas, Revistas españolas, España, Revistas académicas, Ranking de revistas, Recuentos de citas, Indicadores bibliométricos, Factor de impacto, Índice h, Cuartiles, Visibilidad, Bases de datos, Web of Science, Scopus, Google Scholar, Journa

Resumen

Tras referirse a las abundantes, precisas y severas críticas recibidas por el Ranking de visibilidad e impacto de revistas cientÌficas espaÒolas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad Fecyt publicado en septiembre de 2019, se opina sobre los cambios introducidos en la nueva versión lanzada en enero de 2020. Se aportan nuevas reflexiones sobre los endebles fundamentos en los que se basa dicho ranking, contestándose los argumentos empleados por sus autores para defender su idoneidad. Se indican cuáles podrían ser los dañinos efectos que tendrá el nuevo ranking en el ecosistema de revistas científicas del campo de las Humanidades y Ciencias sociales en España. Y se concluye señalando que se trata de un ranking diseñado con un enfoque viejo y obsoleto, basado en medir el impacto del medio (revista) y no el de los documentos que anidan en él (artículos).

Referencias

Aguilló, Isidro (2019a). “Ranking de revistas Fecyt”. Incyt, 9 septiembre. https://cutt.ly/WrB8lJP

Aguilló, Isidro (2019b). “Ranking de revistas Fecyt”. Incyt, 14 septiembre. https://cutt.ly/WrB8UCA

Delgado-López-Cózar, Emilio (2017). “Evaluar revistas científicas: un afán con mucho presente y pasado e incierto futuro”. En: Abadal, Ernest (ed.). Revistas científicas: situación actual y retos de futuro. Barcelona: Universitat de Barcelona, pp. 73-103. ISBN: 978 84 9168 004 8

Delgado-López-Cózar, Emilio (2019a). Sexenios 2019: la transferencia se independiza, los rankings de revistas arriban al Derecho y siguen penetrando en las Humanidades y Ciencias Sociales. Granada, 26 diciembre. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.24000.48648

Delgado-López-Cózar, Emilio (2019b). “La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas”. En: 9ª Conferencia internacional sobre revistas de Ciencias Sociales y Humanidades. Logroño, 23-24 mayo. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.19643.36644

Delgado-López-Cózar, Emilio; Martín-Martín, Alberto (2019). “El Factor de Impacto de las revistas científicas sigue siendo ese número que devora la ciencia española: ¿hasta cuándo?”. Anuario ThinkEPI, v. 13, e13e09. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e09

Orduña-Malea, Erique; Martín-Martín, Alberto, Delgado-López-Cózar, Emilio (2016). “The next bibliometrics: ALMetrics (Author Level Metrics) and the multiple faces of author impact”. El profesional de la información, v. 25, n. 3, pp. 485-496. https://doi.org/10.3145/epi.2016.may.18

Repiso, Rafael (2019). “Fecyt hace público un pernicioso ránking de 419 revistas españolas”. Rafael Repiso. Blog académico y personal, 6 septiembre. https://cutt.ly/arB8hTG

Repiso, Rafael (2020). “A vueltas con el Ranking Fecyt”. Incyt, 12 febrero. https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2=ind2002B&L=INCYT&P=R3847

Sanz-Casado, Elías; De-Filippo, Daniela; Aleixandre-Benavent, Rafael; Coslado-Bernabé, María-Ángeles; Rico-Castro, Pilar (2019a). Metodología de clasificación de revistas con Sello de Calidad Fecyt. Madrid: Fecyt, 5 septiembre. https://www.fecyt.es/sites/default/files/news/attachments/2019/09/metodologia_clasificacion_revistas_sello_fecyt.pdf

Sanz-Casado, Elías; De-Filippo, Daniela; Aleixandre-Benavent, Rafael; Coslado-Bernabé, María-Ángeles; Rico-Castro, Pilar (2019b). Ranking de revistas científicas españolas con sello de calidad Fecyt. Madrid: Fecyt, 5 septiembre. https://www.fecyt.es/sites/default/files/news/attachments/2019/09/ranking_revistas_sello_fecyt.pdf

Sanz-Casado, Elías; Melero, Remedios; Aleixandre-Benavent, Rafael; Codina, Lluis; Coslado-Bernabé, María-Ángeles; De-Filippo, Daniela; Giménez-Toledo, Elea; Jiménez, Evaristo; Rico-Castro, Pilar (2020a). Metodología de clasificación de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad Fecyt. Madrid: Fecyt, 11 febrero. https://www.fecyt.es/sites/default/files/news/attachments/2020/02/guia_clasificacion_revistas_sello_fecyt.pdf

Sanz-Casado, Elías; Melero, Remedios; Aleixandre-Benavent, Rafael; Codina, Lluis; Coslado-Bernabé, María-Ángeles; De-Filippo, Daniela; Giménez-Toledo, Elea; Jiménez, Evaristo; Rico-Castro, Pilar (2020b). Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad Fecyt. Madrid: Fecyt, 11 febrero. https://www.fecyt.es/sites/default/files/news/attachments/2020/02/2020_02_ranking_revistas_sello_fecyt.pdf

Descargas

Publicado

2020-03-30

Cómo citar

Delgado-López-Cózar, E. (2020). El Ranking de revistas científicas españolas con Sello de calidad Fecyt: un constructo bibliométrico artificioso y obsoleto. Anuario ThinkEPI, 14. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2020.e14e01

Número

Sección

E. Comunicación científica, edición y fuentes de información