Visualización de la información: entre el impacto estético y la eficacia comunicativa

Autores/as

  • Mario Pérez-Montoro El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.59

Palabras clave:

Visualización de la información, Presentación visual, Imagen, Principios de visualización, Objetividad, Visualización de datos, Eficacia de la comunicación, Estética, Principio de la ratio dato-tinta.

Resumen

Existe un auge del uso intensivo de la visualización en todos los contextos. Sin embargo, convive con el importante problema de la existencia de un desfase o desajuste acusado entre el uso intensivo que realizamos de la visualización y el escaso nivel de conocimientos que poseemos sobre lo visual. La creación y el uso correcto de una buena visualización de información está sujeto a reglas o principios que garantizan la efectividad comunicativa de la misma. Muchos de esos principios provienen de la psicología y, más concretamente, de la teoría de la percepción. Otros provienen de la propia estructura de la información y de la capacidad de representación visual que tienen las tablas y gráficas. Pero, al margen de éstos, destacan dos que hay que tener siempre en cuenta cuando decidamos utilizar una visualización dentro de nuestras estrategias comunicativas: el principio de la objetividad y el principio de la ratio dato-tinta.

Descargas

Publicado

2015-05-11

Cómo citar

Pérez-Montoro, M. (2015). Visualización de la información: entre el impacto estético y la eficacia comunicativa. Anuario ThinkEPI, 9, 249–253. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.59

Número

Sección

F. Sistemas y tecnologías de información