A vueltas con el acceso abierto dorado

Autores/as

  • Pablo De-Castro El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.49

Palabras clave:

Acceso abierto, OA, Agencias de financiación, APC, Costes de publicación, Acceso abierto dorado, Acceso abierto verde, Repositorios, Publicación científica, Políticas, Tendencias.

Resumen

En el marco del recientemente anunciado Piloto de acceso abierto dorado de la Comisión Europea, esta nota aborda la creciente relevancia del acceso abierto dorado en el panorama general de la comunicación académica, y argumenta que la controversia gold vs green es de escasa utilidad para una mayor implantación del acceso abierto a escala mundial. Se destaca el papel que juegan las agencias de financiación en la configuración de este panorama general y se analiza el rol que pueden jugar las bibliotecas en la prestación de un servicio institucional de soporte a sus autores para la gestión de las tasas por procesamiento de artículos o APCs. Se examinan algunos retos planteados por la gradual expansión del acceso abierto dorado, incluyendo la transición en los modelos de negocio que están experimentando las revistas.

Descargas

Publicado

2015-05-11

Cómo citar

De-Castro, P. (2015). A vueltas con el acceso abierto dorado. Anuario ThinkEPI, 9, 218–222. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.49

Número

Sección

E. Comunicación científica