Los nuevos índices de citas de Thomson Reuters ofrecen oportunidades para mejorar los rankings de universidades

Autores/as

  • Nicolás Robinson-García El profesional de la información
  • Daniel Torres-Salinas

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.47

Palabras clave:

Rankings de universidades, Thomson Reuters, Bases de datos, Libros, Datos de investigación, Book citation index, Data citation index, Cobertura temática.

Resumen

En los últimos años Thomson Reuters ha lanzado dos nuevas fuentes de información científica: Book Citation Index y Data Citation Index. De esta manera amplía a seis su reconocida familia de índices de citas, que incluyen artículos de revista, actas de congresos, libros y capítulos de libro, y datos de investigación. La gran variedad de productos científicos nos plantea por primera vez la posibilidad de incluirlos en productos bibliométricos como son los rankings de universidades, sobreponiéndose así a las importantes limitaciones temáticas que se derivaban del empleo exclusivo de artículos de revista. En este corto artículo se sugiere crear un ranking de universidades españolas basado en estos productos y se reflexiona sobre su potencial interés y limitaciones.

Descargas

Publicado

2015-05-11

Cómo citar

Robinson-García, N., & Torres-Salinas, D. (2015). Los nuevos índices de citas de Thomson Reuters ofrecen oportunidades para mejorar los rankings de universidades. Anuario ThinkEPI, 9, 207–210. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.47

Número

Sección

E. Comunicación científica