El derecho al olvido y otros condicionantes para la re-catalogación de archivos audiovisuales
DOI:
https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.29Palabras clave:
Archivos audiovisuales, Archivos de televisión, Gestión de información, Metadatos, Catalogación, Indexación, Re-catalogación, Re-indexación, Derecho al olvido, Carencias.Resumen
Sin los metadatos asociados a las imágenes que alojan los archivos audiovisuales, disminuye su valor patrimonial como memoria audiovisual al limitarse las posibilidades de recuperación de sus contenidos. En la práctica, muchos archivos se encuentran aún hoy sin catalogar y otros que si lo están necesitan ser re-catalogados. Metadatos incompletos, condicionantes legales del derecho al olvido, nuevarelevancia de personajes o acontecimientos pasados y nuevos enfoques en el tratamiento de la actualidad informativa son algunos de los motivos que desencadenan la necesidad de re-catalogación. Ésta es, sin embargo, una tarea compleja y en algunos casos inabarcable, lo que conduce a asumir que existen algunas limitaciones insalvables en la gestión de este tipo de fondo.