Dimensión social de las bibliotecas públicas
DOI:
https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.12Palabras clave:
Bibliotecas públicas, Inclusión social, Solidaridad, Exclusión social, Inclusión digital, Exclusión digital, Fundación Biblioteca Social.Resumen
La biblioteca pública es social por origen –nace para dar respuesta a necesidades sociales-; por naturaleza -existe para que la usen los ciudadanos, la sociedad-; por sus funciones y objetivos -informar, formar, compartir conocimiento, crear nuevo conocimiento y socializar-; y por sus valores -libertad, igualdad, democracia y no discriminación. La complejidad de la sociedad actual y especialmente las consecuencias de la crisis, iniciada hace ya más de ocho años, ha incidido muy directamente en la necesidad de contemplar y reconocer, fuera de toda duda, la dimensión social de la biblioteca pública, su servicio para fortalecer la cohesión e inclusión social, así como el incremento de la colaboración con otros agentes que trabajan en este ámbito. En este contexto, un equipo de profesionales integrado por bibliotecarios y expertos del tercer sector ha creado la Fundación Biblioteca Social. Los objetivos centrales son: resaltar el rol social de las bibliotecas públicas, potenciar que las bibliotecas públicas lleven a cabo más proyectos dirigidos a los sectores más vulnerables, y que el tercer sector vea en las bibliotecas públicas a sus aliados en el territorio.