DigComp o la necesaria adecuación al marco común de referencia en competencias digitales

Autores/as

  • Nieves González-Fernández-Villavicencio El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.04

Palabras clave:

Competencias digitales, DigComp, Marco de referencia, educación, Profesores, Bibliotecas.

Resumen

La necesidad de tener competencias digitales es una de las principales preocupaciones de educadores e instituciones relacionadas con la formación. Tras diversas iniciativas que han intentado definir las características de esas competencias digitales, la Comisión Europea publicó en 2013 una propuesta de marco común de referencia para las competencias digitales, con cinco áreas de las que dependen a su vez un total de 21 competencias. Este marco se está extendiendo de forma paulatina y se toma como referente en las iniciativas educativas europeas. En España destaca el uso del marco por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intefp) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Descargas

Publicado

2015-05-03

Cómo citar

González-Fernández-Villavicencio, N. (2015). DigComp o la necesaria adecuación al marco común de referencia en competencias digitales. Anuario ThinkEPI, 9, 030–035. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2015.04

Número

Sección

A. Formación y Profesión