En torno a entorno

Autores/as

  • Andoni Calderón-Rehecho Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca

DOI:

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a23

Palabras clave:

Capitalismo de la vigilancia, ChatGPT, Ciberseguridad, Economía de la atención, Era de la atención, Inteligencia Artificial, Persuasión, Sesgo de automatización, Vigilancia

Resumen

Se reflexiona sobre la cada vez más acentuada dependencia tecnológica del hardware y software, que sirven más bien para vigilarnos y persuadirnos. Sobredimensionada por el desarrollo de la Inteligencia Artificial y especialmente frágil ante los problemas de ciberseguridad (aúnan negocio y guerra), que son una de las claves del futuro.

Referencias

Baricco, Alessandro (2019). The Game. Barcelona: Anagrama. ISBN: 978 8433940261

BiblioMadSalud (2023). “Inteligencia Artificial en Ciencias de la Salud. Retos y oportunidades para las bibliotecas y unidades de apoyo a la docencia e investigación”. En: BiblioMadSalud, 5ª, 31 mayo. Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid.

https://bibliomadsalud.com/v-jornada-bibliomadsalud-2023

Boden, Margaret A. (2017). Inteligencia Artificial. Madrid: Turner. ISBN: 978 8416714902

Brandt, Anthony; Eagleman, David (2022). La especie desbocada. Barcelona: Anagrama. ISBN: 978 8433943828

Bridle, James (2020). La nueva edad oscura: la tecnología y el fin del futuro. Barcelona: Debate. ISBN: 978 8418006111

Carr, Nicholas (2014). Atrapados: cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas. Barcelona; Madrid: Taurus. ISBN: 978 9877370027

Crawford, Kate (2023). Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial. Ned ediciones. ISBN: 978 8419407023

García-Caeiro, Ignasi; Vilá, Montserrat; Badía, Dolors; Llobet, Montserrat (1987). Expresión oral. Madrid: Alhambra. 135 p. (Biblioteca de Recursos Didácticos Alhambra; 2). ISBN: 8420513792

Meadows, Donella (2022). Pensando en sistemas. Madrid: Capitán Swing. ISBN: 978 8412528510

Nowotny, Helga (2022). La fe en la inteligencia artificial. Los algoritmos predictivos y el futuro de la humanidad. Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN: 978 8419075925

Peirano, Marta (2019). El enemigo conoce el sistema: manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención. Barcelona: Debate. ISBN: 978 8417636401

Peirano, Marta (2022). Contra el futuro: resistencia ciudadana frente al feudalismo climático. Barcelona: Debate. ISBN: 978 8418619229

Peirano, Marta; Llaneras, Kiko (2023). “Tecno optimismo para sobrevivir al big data. Ideas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos”. Ciclo El futuro que queremos. Espacio Fundación Telefónica, 23 mayo. https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/marta-peirano-y-kiko-llaneras-tecno-optimismo-para-sobrevivir-al-big-data

Perlroth, Nicole (2022). Así es como me dicen que acabará el mundo. Madrid: Tendencias. ISBN: 978 8419251596

Williams, James (2021). Clics contra la humanidad. Barcelona: Gatopardo. ISBN: 978 8412236439

Zuboff, Shoshana (2020). La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder. Barcelona: Paidós. (Estado y sociedad). ISBN: 978 8449337628

Descargas

Publicado

2023-07-28

Cómo citar

Calderón-Rehecho, A. (2023). En torno a entorno. Anuario ThinkEPI, 17. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a23

Número

Sección

Tecnologías de la información y la comunicación