Sobre la revista
Enfoque y alcance
El Grupo ThinkEPI ha pensado que una forma ideal de ayudar a los compañeros de profesion -y a otros posibles interesados- a estar al día de tanto cambio vertiginoso sería recopilando en forma de Anuario todas las notas publicadas a lo largo del último año (revisadas y actualizadas hasta horas antes de enviar el manuscrito a la imprenta), añadiendo los hitos profesionales más importantes, algunas estadísticas básicas para medir la situación y algunos comentarios.
Creemos que el valor añadido de este Anuario es la selección de temas que realmente preocupan aquí y ahora a los que trabajamos con la información, de manera que leyéndolo:
- obtenemos con rapidez múltiples estados del arte;
- recuperamos conocimientos que se nos hayan podido escapar debido a nuestro trabajo del día a día;
- nos armamos con pautas para tomar decisiones técnicas y estratégicas correctas;
- podemos “controlar” qué está sucediendo en nuestro entorno.
Con el tiempo los Anuarios ThinkEPI se convertirán en unas crónicas sobre biblioteconomía, documentación, ciencias e industrias de la información que permitirán tener una perspectiva de cómo ha ido evolucionando todo. Los lectores que escriban artículos podrán comprobar hechos y fechas para documentar sus trabajos.
Proceso de evaluación por pares
Todas las notas thinkepi pasan una evaluación en abierto (open peer review) en la lista IweTel, y otra evaluación por pares anónima (peer review) a cargo de dos miembros del Consejo Científico u otros reconocidos acadÈmicos y profesionales de la biblioteconomía, la documentación y la comunicación.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.